
06 Sep Consecuencias de la desviación de tabique
Estar consciente de las situaciones que podemos padecer nos puede ayudar bastante, no solo para tener los tratamientos adecuados, sino también a prevenir otros padecimientos que son consecuencia de la afección principal, es por esto que en esta publicación queremos compartirte que problemas nos puede generar a largo plazo una desviación de tabique no tratada.
La famosa desviación de tabique se presenta cuando la pared que divide nuestras fosas nasales se desplaza hacia un lado, es decir, no está centrada, a simple vista podemos percatarnos de ello si los orificios nasales tienen tamaños diferentes. Uno de los síntomas más evidentes de este padecimiento es la obstrucción del flujo de aire y la congestión nasal. Sin embargo, si esta situación no es tratada de manera oportuna puede ocasionar otras alteraciones que resultan bastante incómodas y otras tantas que pueden desencadenar otro tipo de enfermedades.
Algunas de las consecuencias a corto plazo por no atender este problema, es la formación de costras en las paredes de las fosas nasales, esto se deriva de la resequedad, lo que además puede provocar sangrado; otro de los síntomas comunes es el dolor de cabeza, se genera por la dificultad que implica respirar con obstrucción nasal lo que repercute en este tipo malestar. Otro de los síntomas que resulta molesto, sobre todo para las personas con las que dormimos, es la respiración ruidosa que se puede generar durante el sueño, siendo una de las diversas causas de los famosos ronquidos.
En el mejor de los panoramas estos son los síntomas que más se presentan en el padecimiento de la desviación de tabique, sin embargo, si no atendemos esta situación se pueden desencadenar otras alteraciones entre ellas la faringitis, esta es provocada por la recurrente respiración que debe hacerse por la boca al tener obstruidas una o las dos fosas nasales, se caracteriza por la inflamación de la faringe y un dolor en la garganta que dificulta la ingesta de algún alimento, además provoca carraspera que va acentuando la situación. Otra de las enfermedades que puede derivarse es la sinusitis, es también una inflamación, pero en este caso de la mucosa que reviste los senos paranasales, también puede afectar los tejidos vecinos como las mismas fosas nasales, los ojos y el oído medio, entre sus síntomas está el dolor de cabeza, cara, hinchazón del párpado, incluso en casos aún más graves fiebres y dificultad para respirar.
La desviación de tabique es una condición que no debe ser ignorada, en varias ocasiones el no darle importancia a ciertos síntomas a los cuales nos acostumbramos originan que se vaya agravando una situación, lo mejor es acudir con un otorrinolaringólogo si tienes aunque sea una ligera sospecha de que tienes este padecimiento o si tienes algún malestar o dificultad para respirar, por mínima que sea, una vez que el especialista te diagnostique, entonces podrás analizar las alternativas de tratamiento, que pueden ser farmacológicas o quirúrgicas según el historial de cada paciente.
Referencia:
Agenda tu cita aquí.
No Comments